Un paraíso para los sentidos a pocos kilómetros de España. En Marruecos podrás disfrutar de laberínticas medinas, desiertos de grandes dunas donde dormir bajo las estrellas, recorrer antiguos pueblos de pescadores o áridas construcciones de adobe que parecen congelados en el tiempo y una de las mejores gastronomías del mundo. Nosotros hemos viajado a este hermoso país en varias ocasiones y ya es un indiscutible de nuestra programación de cada año. Y porque ya lo conocemos un poquito, te ofrecemos estos consejos para viajar a Marruecos si lo tienes en tus planes a corto plazo.
1. ¿Cuándo es mejor viajar a Marruecos?
La mejor época para viajar a Marruecos es en primavera u otoño. En verano las temperaturas son muy altas y el calor puede llegar a ser sofocante. En invierno, si pretendes visitar el alto Atlas, las nieves podrían dejarte aislado en cualquiera de los múltiples pueblos de la zona, donde el frío también puede alcanzar temperaturas bastante extremas. Las ciudades más turísticas del país como Marrakech o Fez se pueden visitar durante todo el año, aunque en julio y agosto pueden alcanzar temperaturas cercanas a los 40 grados.
2. Ten en cuenta el Ramadán
Conocer el momento en el que se celebra el Ramadán es importante. Asociado a la religión musulmana, dura un mes, periodo durante el cual los musulmanes no comen desde el amanecer hasta el anochecer y muchos negocios permanecen cerrados durante el día. La fecha de inicio del Ramadán no es siempre la misma y cambia cada año. Este año 2020 se celebra del 23 de abril al 23 de mayo. Y aunque en esta época es perfectamente factible viajar a Marruecos, es conveniente tenerlo en cuenta ya que puede afectar bastante a las posibilidades gastronómicas y al ambiente que encuentres sobre todo en las poblaciones más pequeñas y menos turísticas.
3. Seguridad.
Marruecos es uno de los países más seguros de África, sobre todo para los viajeros. El turismo es una de las grandes fuentes de ingresos para el país y el gobierno destina numerosos recursos para que te sientas cómodo y protegido en todo momento. Obviamente esto no significa que no tomes precauciones, pero teniendo un poco de sentido como el que tienes en cualquier ciudad, no tendrás problemas.
Pero ten cuidado con la picardía de los marroquíes, es muy probable que te la encuentres en cada esquina sobre todo en las ciudades más turísticas. Forma parte de la rutina y los turistas somos una fácil fuente de ingresos. Así que debes que estar atento a las pequeñas estafas en las ciudades más frecuentadas. Algunas de las estafas más comunes son los falsos guías que se ofrecen en las medinas y que trabajan a comisión para tiendas y restaurantes a donde terminarán llevándote para que compres. Algunos taxistas no ponen el taxímetro y luego te cobran lo que quieren resultando muy incómodo el regateo en esas circunstancias. Pacta siempre un precio antes de subirte a un taxi.
4. Requisitos de entrada al país y moneda.
Si eres español, no necesitas visado para entrar en Marruecos, tan solo tienes que llevar el pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses y rellenar un impreso de inmigración que te darán en el avión o barco. Si eres de otro país puedes consultar si el visado es obligatorio en la página oficial de tu Ministerio de Asuntos Exteriores.
Además del visado, trata siempre de llevar una o varias copias del pasaporte en papel y otra en una cuenta de email, en el Google Drive o en Dropbox.
La moneda oficial del país es el Dirham, y aunque en la actualidad un euro equivale a casi 11 dirhams, puedes hacerte una idea del valor de las cosas, dividendo el precio por 10.
Para tener dirhams, recomendamos sacar dinero en cajeros, o usar las casas de cambio que hay por todos las ciudades. Es recomendable que lleves efectivo porque en muchos lugares, sobre todo en poblaciones pequeñas, no hay cajeros automáticos y datáfonos en los comercios y además te servirá para dar propinas.
5. Vacunas y seguro de viaje
En el caso de las vacunas, no hay ninguna obligatoria para viajar a Marruecos, según la Organización Mundial de la Salud.
En todas las ciudades podéis encontrar buenos hospitales y clínicas privadas que tienen acuerdos con las aseguradoras pero los tratamientos médicos en estos centros pueden resultar bastante caros, si no cuentas con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Iati con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Con IATI y sólo por ser lector de EL FARO EXPERIENCIAS FOTOGRÁFICAS, tienes un 5% de descuento Contratando aquí tu seguro.
6. La Gastronomía.
El punto fuerte de este país. Todo está delicioso! No dejes de probar los Tajines, la pastela, o la sopa Harira que es la que toman los marroquíes en el Ramadán y que lleva de todo. Es absolutamente reconstituyente y deliciosa. Los jugos de naranjas en la Plaza Jemaa el Fna de Marrakech al anochecer y los pinchos morunos son también imperdibles.
7. El regateo.
A dónde fueres haz lo que vieres y el regateo es de obligado cumplimiento. Piérdete por los estrechos callejones de las medinas y recorre a fondo los zocos. No habrás visto Marruecos si no vives la intensidad de estos espectaculares rincones donde conviven el bullicio y los aromas en una especie de danza exquisita. Te pedirán prácticamente el doble de lo que vale cualquier cosa, así que espabila que el regateo es una manera de relacionarse tan válida como cualquier otra y forma parte de su cultura.
8. El Alojamiento.
Si puedes elegir el alojamiento, en las ciudades más grandes como Marrakech, Tánger o Fez te aconsejamos que escojas un riad dentro de la Medina. Son casas típicas transformadas en pequeños hotelitos muy conservados y acogedores. Los hoteles fuera de ella suelen tener muy buenaa condiciones pero no conservan la arquitectura ni el encanto de los riads.
9. Cómo vestir en Marruecos.
Debemos ser respetuosos con la cultura del país y su formalismos. La discreción es la mejor aliada. Es conveniente no llevar faldas muy cortas ni escotes pronunciados. Para entrar en algunos lugares de culto pueden exigirte que te tapes los hombros y las rodillas. Por lo que te recomendamos llevar un pañuelo grande de algodón que sirva para estas ocasiones.
10. Lo mejor de Marruecos.
Marruecos es un país tan bello y diferente que los lugares imprescindibles para visitar son bastantes y dependerá del tipo de viajero que seas y de tus gustos personales.
Nosotros lo primero que te recomendamos, es que si no tienes muchos días para ver este país, lo hagas de varias veces para disfrutarlo bien. Creemos firmemente que menos es más. Es preferible que vengas varias veces y lo veas por partes, pasando tiempo en cada lugar para impregnarte bien de sus aromas y de su gente. Al fin y al cabo si vives en España, lo tienes a un tiro de piedra.
Lo segundo que te recomendamos es que además de las ciudades más importantes como Marrakech, Fez y Tánger que conservan el encanto del pasado en sus cascos antiguos y sus medinas, que visites Asilah, un pequeño pueblo pesquero lleno de magia situado en la costa atlántica.
También Chef Chaouen, la pequeña e inolvidable ciudad de casitas azules donde el tiempo parece haberse detenido. La ruta de las kasbahs podría completar tu viaje por el sur disfrutando del Ksar de Ait ben Haddou, de las gargantas del Dades y Todra. Por supuesto la guinda del viaje y algo que no puedes perderte es el desierto del Sáhara, en el que pasar la noche entre las dunas y bajo un manto de estrellas será algo que no olvidarás jamás.
Si no te animas a recorrer Marruecos por tu cuenta, te ofrecemos dos veces al año una auténtica inmersión cultural con nosotros. Un viaje pensado para conocer a fondo este país tan cercano como diferente. Toda la información te la dejamos aquí:
![]() |
![]() |
Texto y fotografía: EL FARO EXPERIENCIAS FOTOGRÁFICAS.